Comienza la época más apetecible para caminar y disfrutar del campo y la montaña. Las temperaturas no son extremas y los días ya son muy largos.

Hay cosas que debes de tener claras sobre el senderismo, te contamos algunas.

  1. El senderismo se puede practicar a cualquier edad. Si tienes amigos que ya estén en este mundo, comparte tus primeras caminatas con ellos.
  2. Si vas por senderos balizados debes de saber quelos de pequeños recorrido (marcados con color blanco y amarillo, se hacen en una jornada), grandes recorridos (blanco y rojo, recorrido por una o más regiones), senderos locales (blanco y verde, con un máximo de 10 Km) y senderos urbanos (amarillo y rojo, zonas peatonales de cascos históricos). En caso de un sendero que no sea balizado, infórmate con antelación sobre las características del itinerario.
  3. Infórmate siempre de la previsión meteorológica.
  4. Utiliza calcetines que no retengan la humedad.
  5. Elige calzado que transpire pero a la vez sea impermeable, consulta en la tienda antes de comprar. Además deben ofrecer una buena amortiguación y torsión. Mejor elegir calzados más grandes de lo habitual para dar espacio a los calcetines.
  6. Los materiales textiles han avanzado mucho, busca ropa transpirable. Busca  materiales ligeros y adaptados al deporte. Vístete de cebolla, en la montaña frecuentemente hay bruscos cambios del tiempo, entonces el sistema mejor es de vestirse en capas diferentes.
  7. Evita el sol directo en partes del cuerpo. Las quemaduras te pueden jugar una mala pasada.
  8. Ponte una mochila de tamaño adecuado a tu espalda y cárgala sólo con lo necesario: gafas de sol, líquido, comida, móvil o GPS…
  9. Los medicamentos como pomadas antiinflamatorias o analgésicos nunca sobran en tu mochila.
  10. Los bastones ayudan a no forzar en exceso las rodillas.